MSA (Macerado Espagírico - Alquímico de Solanimus)

Los Macerados Espagírico-Alquímicos de Solanimus (MSA) se obtienen de la maceración de las partes jóvenes de las plantas (yemas, raicillas, semillas, brotes, etc.) en un solvente hidro-glicero-alcohólico con una relación de extracción de 1 a 5 (R.E. 1:5, o bien R.E. 1/5), o sea una parte de planta y 4 de solvente, mientras que en un Macerado Glicérico clásico (M.G.) la relación de extracción es de 1 a 20 (R.E. 1:20, o bien R.E. 1/20), o sea una parte de planta y 19 de solvente. Después de esta primera extracción, los dos van diluidos a la primera decimal, obteniendo así para el Macerado Espagírico-Alquímico de Solanimus (MSA) una relación de extracción final de 1:50 y para el Macerado Glicerico clásico (M.G.) una relación final de extracción de 1/200.
Volvamos ahora a la preparación del Macerado Espagírico-Alquímico de Solanimus. El tiempo de maceración de la planta dura un mes filosófico lunar: las partes aéreas de la planta se ponen a macerar desde la Luna Llena hasta la Luna Llena siguiente; las partes enterradas de la planta se ponen a macerar desde la Luna Nueva hasta la siguiente Luna Nueva. Terminado el tiempo de maceración el líquido se filtra, la planta se prensa y el líquido obtenido del prensado se añade al filtrado precedentemente. El residuo de droga que queda del prensado se quema y las cenizas obtenidas se introducen en la solución obtenida precedentemente. Se pone todo a circular durante el tiempo de un mes filosófico en un circulador, exponiéndolo al Sol y a la Luna.
Pasado este tiempo se filtra la solución y del residuo (papilla) que queda en el filtro se extraen las sales fijas por medio de la calcinación y de la lixiviación, repitiendo el último proceso tres veces; al final de este trabajo obtendremos unas sales blanquísimas. Acabada esta operación se exponen las sales a la luna llena, las cuales, siendo altamente higroscópicas atraerán la humedad del aire y se disolverán lentamente. Después se introducirán en la solución obtenida y se pondrá todo a circular durante otro ciclo lunar. Acabada la circulación se separa el líquido de las sales que no se han disuelto y que se quedan en el fondo del circulador. Este líquido se diluirá a la primera decimal Hahnemanniana (una parte del líquido y 9 partes de solución hidro-glicero-alcohólica y después se realiza la sucusión durante diez veces), de esta manera obtendremos un Macerado Espagírico-Alquímico con R.E. 1:50.
Solanimus.......
_________________________________________
Todos los derechos reservados
Se Prohibe la copia total y parzial de la documentación existente es este dominio si no se cita la procedencia
La HERBOPLANET s.r.l. se reserva el derecho a solicitar la retirada de la información si lo estima conveniente